Capacitación funcional

Por nuestra experiencia sabemos que la capacitación funcional de los trabajadores es la clave del éxito

Tecnical.biz se ha especializado en ofrecer capacitación funcional para los trabajadores de empresas industriales en diversos sectores.

Su objetivo es brindar soluciones de ingeniería industrial y robotización, pero también se preocupan por el desarrollo y crecimiento de los trabajadores, ofreciendo sesiones prácticas y efectivas que los ayuden a mejorar en su desempeño laboral.

En la sección de capacitación funcional, los usuarios pueden encontrar una amplia variedad de programas diseñados para satisfacer sus necesidades y objetivos profesionales. Estas capacitaciones se enfocan en proporcionar habilidades prácticas y herramientas de trabajo para enfrentar desafíos específicos en el trabajo.

portait of software designer working in office A6RPV7C

Por nuestra experiencia sabemos que la capacitación funcional de los trabajadores es la clave del éxito

Tecnical.biz se ha especializado en ofrecer capacitación funcional para los trabajadores de empresas industriales en diversos sectores.

Su objetivo es brindar soluciones de ingeniería industrial y robotización, pero también se preocupan por el desarrollo y crecimiento de los trabajadores, ofreciendo sesiones prácticas y efectivas que los ayuden a mejorar en su desempeño laboral.

En la sección de capacitación funcional, los usuarios pueden encontrar una amplia variedad de programas diseñados para satisfacer sus necesidades y objetivos profesionales. Estas capacitaciones se enfocan en proporcionar habilidades prácticas y herramientas de trabajo para enfrentar desafíos específicos en el trabajo.

portait of software designer working in office A6RPV7C

Objetivos

  • Conocimiento de los relés programables
  • Programación con ladder diagram

Temario

  • Características
  • Funcionalidad
  • Utilización del equipo
  • Connexionat
  • Direccionament entradas/salidas

Creación de programas (PC)

  • Prácticas

En el siguiente apartado puede consultar nuestros cursos. Si está interesado en alguno de ellos, puede enviarnos el formulario, y cuando se completen las plazas os informaremos de la fecha del curso.

Objetivos

  • Iniciar el conocimiento de los PLC’s y su programación
  • Introducción en el entorno de programación CX-*Programer

Temario

  • Características
  • Introducción CX-*Programer
  • Lenguaje Ladder Diagram
  • Funcionalidad
  • Aplicaciones
  • Prácticas

Objetivos

  • Profundizar en el conocimiento del CX-*Programer
  • Nuevas formas de programar (lenguaje estructurado)

Temario

  • Funciones avanzadas Cx-*Programer
  • Lenguaje estructurado
  • Function blocks
  • Aplicaciones
  • Prácticas

Objetivos

  • Iniciar el conocimiento del PLC LOGO! y su programación
  • Introducción en el entorno de programación LOGO! Soft Comfort

Temario

  • Características
  • Introducción LOGO! Soft Comfort
  • Funcionalidad
  • Aplicaciones
  • Prácticas

Objetivos

  • Tener conocimiento de la variación de velocidad y sus ventajas
  • Parametrización de los equipos

Temario

  • Características
  • Funcionalidad
  • Utilización del equipo
  • Conexionado
  • Parametrización
  • Prácticas

Objetivos

  • Iniciar el conocimiento de las pantallas y su programación
  • Introducción en el entorno de programación N. B.-Designer

Temario

  • Características
  • Introducción N. B.-Designer
  • Programación Scripts
  • Funcionalidad
  • Aplicaciones
  • Prácticas

Objetivos

  • Profundizar en el conocimiento de la variación de velocidad
  • Conocimiento del en torno a programación
  • Sacar el máximo partido de los variadores

Temario

  • Parametrización con el CX-*Drive
  • Programación con Flowchart y texte
  • Eficiencia energética
  • Prácticas

Objetivos

  • Perder el miedo a la palabra domótica
  • Entender el porqué se tiene que automatizar
  • Ver las ventajas tanto por el cliente como por el instalador

Temario

  • Introducción al buzo KNX
  • Iniciación en el programa ERES
  • Aplicaciones
  • Prácticas

Objetivos

  • Detectar los daños ocasionados por las sobretensions
  • Como minimizar estos daños
  • Conocimiento de las sobretensions permanentes y transitorias

Temario

  • Origen de las sobretensions
  • Determinación del nivel de protección
  • Porque y como se tienen que utilizar las protecciones
  • Tipos de protecciones

Objetivos

  • Conocer los términos usados en visión artificial
  • Saber determinar qué equipo escoger en base a las características de los equipos
  • Programación básica del equipo de visión

Temario

  • Teoría de la visión artificial y de la óptica/fotografía en general
  • Gamma de producto de visión artificial Omron
  • Herramientas de trabajo de la gamma FQ
  • Conectividad de los equipos
  • Software de programación de los equipos
  • Pruebas reales sobre los equipos y aplicación de los conocimientos antes explicados
  • Dudas y cuestiones

Objetivos

  • Entender los conceptos básicos de la comunicación y la diferencia entre el
  • medio físico y el protocolo
  • Identificar cada una de las redes que tienen a sus instalaciones y hacer
  • un correcto mantenimiento

Temario

Qué son las comunicaciones?

  • Emisor/Receptor
  • Unidireccional/Bidireccional y Multidireccional

Protocolos de comunicaciones

Qué son?

  • Cabecera/Datos/Terminación
  • Ejemplos

Medio físico

  • Tipo de medio
  • Simplex, duplex y half duplex

Redes habituales

  • Serie (RS-422/RS232/*RS-485)
  • Ethernet
  • Wifi
  • Bluetooth

Objetivos

  • Aprender la nomenclatura básica de la neumática
  • Ver que se pueden hacer muchas aplicaciones con aire
  • Entender el funcionamiento de actuadores básicos
  • Aprender a hacer y entender esquemas neumáticos

Temario

  • Introducción a la neumática
  • Que es la neumática
  • Aire comprimido
  • Tratamiento del aire
  • Grupos de filtraje-lubricación
  • Reguladores de presión
  • Válvulas de arranque progresivo
  • Actuadores
  • Electroválvulas
  • Cilindros
  • Vacío (pequeño comentario para tenerlo presente)
  • Esquemas neumáticos y circuitos básicos

Objetivos

  • Conocimiento de las termografías
  • Este taller está dirigido a arquitectos, aparejadores, ingenierías y consultores energéticos,
  • peritos y organismos de inspección y control, empresas de rehabilitación de edificios,
  • instaladores y mantenedores

Temario

  • Introducción a la termografía
  • Como hacer buenas termografías
  • Criterios de selección de una cámara termográfica
  • Aplicaciones de la termografía

Objetivos

  • Conocimiento de los diferentes componentes instalados en una industria
  • Este taller está dirigido a ingenierías, instaladores y mantenedores

Temario

  • Protecciones
  • Detección
  • Controladores
  • Dispositivos de seguridad

Introducción (Directivas y clasificación de las normas)

  • Sistema de control seguro EN ISO 13849-1
  • Introducción y comparación con EN / IEC 62061
  • Proceso de diseño
  • Definiciones (Categorías, MTTFd, DC, CCF, etc.)
  • Evaluación de riesgos (PLR)

Sistema de control seguro EN ISO 13849-1

  • Cálculo de PL
  • Ejemplos 1 y 2
  • Herramienta de cálculo – Pascal

Sistema de control seguro EN ISO 13849-1

  • Caso práctico 1, conexión de 3 máquinas
  • Solución
  • Sistema de control seguro EN ISO 13849-1
  • Caso práctico 2, control de una prensa
  • Solución
  • Validación (EN ISO 13.849-2), ejemplo de EN IEC 62061, ejemplos IFA

Objetivos

  • Conocimiento de los relés programables
  • Programación con ladder diagram

Temario

  • Características
  • Funcionalidad
  • Utilización del equipo
  • Connexionat
  • Direccionament entradas/salidas

Creación de programas (PC)

  • Prácticas

En el siguiente apartado puede consultar nuestros cursos. Si está interesado en alguno de ellos, puede enviarnos el formulario, y cuando se completen las plazas os informaremos de la fecha del curso.

Objetivos

  • Iniciar el conocimiento de los PLC’s y su programación
  • Introducción en el entorno de programación CX-*Programer

Temario

  • Características
  • Introducción CX-*Programer
  • Lenguaje Ladder Diagram
  • Funcionalidad
  • Aplicaciones
  • Prácticas

Objetivos

  • Profundizar en el conocimiento del CX-*Programer
  • Nuevas formas de programar (lenguaje estructurado)

Temario

  • Funciones avanzadas Cx-*Programer
  • Lenguaje estructurado
  • Function blocks
  • Aplicaciones
  • Prácticas

Objetivos

  • Iniciar el conocimiento del PLC LOGO! y su programación
  • Introducción en el entorno de programación LOGO! Soft Comfort

Temario

  • Características
  • Introducción LOGO! Soft Comfort
  • Funcionalidad
  • Aplicaciones
  • Prácticas

Objetivos

  • Tener conocimiento de la variación de velocidad y sus ventajas
  • Parametrización de los equipos

Temario

  • Características
  • Funcionalidad
  • Utilización del equipo
  • Conexionado
  • Parametrización
  • Prácticas

Objetivos

  • Iniciar el conocimiento de las pantallas y su programación
  • Introducción en el entorno de programación N. B.-Designer

Temario

  • Características
  • Introducción N. B.-Designer
  • Programación Scripts
  • Funcionalidad
  • Aplicaciones
  • Prácticas

Objetivos

  • Profundizar en el conocimiento de la variación de velocidad
  • Conocimiento del en torno a programación
  • Sacar el máximo partido de los variadores

Temario

  • Parametrización con el CX-*Drive
  • Programación con Flowchart y texte
  • Eficiencia energética
  • Prácticas

Objetivos

  • Perder el miedo a la palabra domótica
  • Entender el porqué se tiene que automatizar
  • Ver las ventajas tanto por el cliente como por el instalador

Temario

  • Introducción al buzo KNX
  • Iniciación en el programa ERES
  • Aplicaciones
  • Prácticas

Objetivos

  • Detectar los daños ocasionados por las sobretensions
  • Como minimizar estos daños
  • Conocimiento de las sobretensions permanentes y transitorias

Temario

  • Origen de las sobretensions
  • Determinación del nivel de protección
  • Porque y como se tienen que utilizar las protecciones
  • Tipos de protecciones

Objetivos

  • Conocer los términos usados en visión artificial
  • Saber determinar qué equipo escoger en base a las características de los equipos
  • Programación básica del equipo de visión

Temario

  • Teoría de la visión artificial y de la óptica/fotografía en general
  • Gamma de producto de visión artificial Omron
  • Herramientas de trabajo de la gamma FQ
  • Conectividad de los equipos
  • Software de programación de los equipos
  • Pruebas reales sobre los equipos y aplicación de los conocimientos antes explicados
  • Dudas y cuestiones

Objetivos

  • Entender los conceptos básicos de la comunicación y la diferencia entre el
  • medio físico y el protocolo
  • Identificar cada una de las redes que tienen a sus instalaciones y hacer
  • un correcto mantenimiento

Temario

Qué son las comunicaciones?

  • Emisor/Receptor
  • Unidireccional/Bidireccional y Multidireccional

Protocolos de comunicaciones

Qué son?

  • Cabecera/Datos/Terminación
  • Ejemplos

Medio físico

  • Tipo de medio
  • Simplex, duplex y half duplex

Redes habituales

  • Serie (RS-422/RS232/*RS-485)
  • Ethernet
  • Wifi
  • Bluetooth

Objetivos

  • Aprender la nomenclatura básica de la neumática
  • Ver que se pueden hacer muchas aplicaciones con aire
  • Entender el funcionamiento de actuadores básicos
  • Aprender a hacer y entender esquemas neumáticos

Temario

  • Introducción a la neumática
  • Que es la neumática
  • Aire comprimido
  • Tratamiento del aire
  • Grupos de filtraje-lubricación
  • Reguladores de presión
  • Válvulas de arranque progresivo
  • Actuadores
  • Electroválvulas
  • Cilindros
  • Vacío (pequeño comentario para tenerlo presente)
  • Esquemas neumáticos y circuitos básicos

Objetivos

  • Conocimiento de las termografías
  • Este taller está dirigido a arquitectos, aparejadores, ingenierías y consultores energéticos,
  • peritos y organismos de inspección y control, empresas de rehabilitación de edificios,
  • instaladores y mantenedores

Temario

  • Introducción a la termografía
  • Como hacer buenas termografías
  • Criterios de selección de una cámara termográfica
  • Aplicaciones de la termografía

Objetivos

  • Conocimiento de los diferentes componentes instalados en una industria
  • Este taller está dirigido a ingenierías, instaladores y mantenedores

Temario

  • Protecciones
  • Detección
  • Controladores
  • Dispositivos de seguridad

Introducción (Directivas y clasificación de las normas)

  • Sistema de control seguro EN ISO 13849-1
  • Introducción y comparación con EN / IEC 62061
  • Proceso de diseño
  • Definiciones (Categorías, MTTFd, DC, CCF, etc.)
  • Evaluación de riesgos (PLR)

Sistema de control seguro EN ISO 13849-1

  • Cálculo de PL
  • Ejemplos 1 y 2
  • Herramienta de cálculo – Pascal

Sistema de control seguro EN ISO 13849-1

  • Caso práctico 1, conexión de 3 máquinas
  • Solución
  • Sistema de control seguro EN ISO 13849-1
  • Caso práctico 2, control de una prensa
  • Solución
  • Validación (EN ISO 13.849-2), ejemplo de EN IEC 62061, ejemplos IFA

¡CONTACTA CON TECNICAL!

¿Te gustaría pedir un presupuesto detallado o simplemente solicitar más información?